top of page

Hematospermia o presencia de sangre en el semen ¿Un signo de alarma?



La hematospermia o presencia de sangre en el líquido eyaculatorio es una condición rara que históricamente es de causa desconocida o está asociada con el comportamiento sexual. Es un síntoma por lo general desconcertante para los pacientes masculinos sexualmente activos que puede llegar a producir una ansiedad extrema motivo por el cual acuden de manera inmediata a la consulta con el Urólogo. La mayoría de los pacientes alegan sentir una repercusión en su salud sexual, así como repercusiones sociales.


Aunque a menudo se resuelve espontáneamente, el tratamiento puede requerir varios medicamentos (p. ej., antibióticos, antiinflamatorios) o intervenciones quirúrgicas.


¿Por qué se produce la hematospermia?

Puede ser el resultado de inflamación, infección, obstrucción ductal o quistes, neoplasias, anomalías vasculares y factores sistémicos o iatrogénicos. Las intervenciones iatrogénicas (p. ej., biopsias de próstata guiadas por ultrasonido transrectal) son la causa más común. La infección y/o inflamación inespecífica es la etiología no iatrogénica más frecuente. Las neoplasias malignas, incluidos los cánceres de próstata, testicular y otros cánceres genitourinarios, rara vez son la causa de la hematospermia.



¿Cómo se hace el diagnóstico de la hematospermia?

La anamnesis y la exploración física suelen ser poco reveladoras, y con el uso juicioso de las modalidades de imagen, como la ecografía transrectal, la resonancia magnética y la endoscopia rígida o flexible, pueden ser diagnosticada. A menos que se defina la etiología específica, la mayoría de los casos se manejan de manera expectante.


Las imágenes no invasivas pueden desempeñar un papel importante en el diagnóstico de hombres con hematospermia, particularmente en aquellos mayores de 40 años, que tienen otros síntomas o signos asociados de enfermedad, o tienen hematospermia persistente.


Se pueden encontrar muchas entidades asociadas con la hematospermia en las imágenes, y se pueden usar intervenciones terapéuticas específicas si se detectan coincidentemente ciertas patologías subyacentes tratables.


Bibliografía


Drury RH, King B, Herzog B, Hellstrom WJG. Hematospermia Etiology, Diagnosis, Treatment, and Sexual Ramifications: A Narrative Review. Sex Med Rev. 2022 Oct;10(4):669-680. doi: 10.1016/j.sxmr.2021.07.004. Epub 2021 Sep 16. PMID: 34538619.


Munkel witz R, Krasnokutsky S, Lie J, Shah SM, Bayshtok J, Khan SA. Current perspectives on hematospermia: a review. J Androl. 1997 Jan-Feb;18(1):6-14. PMID: 9089062.


Torigian DA, Ramchandani P. Hematospermia: imaging findings. Abdom Imaging. 2007 Jan-Feb;32(1):29-49. doi: 10.1007/s00261-006-9013-3. PMID: 16802198.

 
 
 

Comments


OMNI HOSPITAL

Av. Juan Tanca Marengo

Guayaquil, Ecuador

CONTACTO

Tel: +593 99 577 1534

pgarcia.urologia@gmail.com

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes: 09:00hrs - 19:00hrs

Sábados: 09:00hrs - 13:00hrs

urologogarcia

drgarcia.urologia

© 2021 Dr. Pablo García Arteaga - Urología & Andrología

bottom of page